|
||||
EL LUGAR Puntos de interés |
Enclavado en el piedemonte
de la Sierra de Oriche, al norte de la provincia de Teruel, Loscos cuenta con
alguno de los más bellos entornos naturales de la Comarca del Jiloca. Su patrimonio
histórico, paleontológico y geológico también es muy importante como lo
demuestran los abundantes trabajos científicos y los hallazgos realizados en
la zona. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
PARADA 1
|
Paseando
por Loscos, desde la Ermita de San Roque, junto a la antigua fuente, lavadero
y abrevadero, en un entorno de otra época, se sitúa el punto de inicio de la
ruta por el río Nogueta. |
![]() |
||
PARADA 2
|
En Mezquita
de Loscos podremos disfrutar de la arquitectura tradicional de la zona.
|
![]() |
||
PARADA 3
|
Todos los
pueblos de estas sierras han crecido alrededor de un manantial permanente.
|
![]() |
||
PARADA 4
|
La gran
importancia geológica del entorno de Loscos hace que a lo largo de la ruta se
ilustren diversos puntos geológicos de interés. |
![]() |
||
PARADA 5
|
En el
Periodo llamado Devónico el entorno de Loscos no era como lo conocemos ahora.
|
![]() |
||
PARADA 6
|
En
este lugar es posible contemplar unos
estratos, que son el resultado de la acumulación de sedimentos en el mar,
debido a “esfuerzos terrestres”. Podemos observarlos hoy formando montañas.
|
![]() |
||
PARADA 7
PANORÁMICA |
El trayecto
nos deja vistas incomparables de la ribera del Nogueta. Podemos contemplar los distintos ecosistemas que componen el paisaje del valle. |
|||
|
||||
PARADA 8
|
Veremos rocas pertenecientes a un periodo de la Tierra en el que se produjo lo que los científicos denominan la “explosión de la vida”, hace 540 millones de años. |
![]() |
||
PARADA 9
|
Algunas labores tradicionales han desaparecido y los edificios para estos
fines han caído en desuso. |
![]() |
||
PARADA 10
|
La encina
es el árbol más emblemático del ecosistema mediterráneo. Ha tenido una
importante carga simbólica para las culturas antiguas. |
![]() |
||
PARADA 11
|
A veces
grandes extinciones hacen que desaparezcan una gran cantidad de especies
animales y sean sustituidas por otras. |
![]() |
||
PARADA 12
|
La
Sierra
de Oriche esta compuesta por estratos rocosos mucho más modernos que los de
los puntos anteriores. |
|||
PARADA 13
|
El núcleo de Piedrahita está prácticamente deshabitado. Mucho ha cambiado la historia desde que esta localidad, tuviera una gran importancia estratégica al encontrarse, en la extremadura del reino de Aragón, en la época de Alfonso I (El Batallador). |
![]() |
||
PARADA 14
|
La Sierra de Oriche, con
una marcada orientación este-oeste, permite la existencia en su cara norte de
una serie de especies vegetales de climas húmedos. |
![]() |
||
|
||||